RESPIRACION AEROBICA

Es el conjunto de reacciones en las cuales el acido piruvico producido por la glucólisis se transforma en CO2 y H2O.
En el proceso se producen 36 moléculas de ATP.
En las células eucariota este proceso ocurre en el mitocondrio en dos etapas llamadas el Ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones.
En el ciclo de Krebs se produce:
4 CO2, 6NADH, 2FADH y 2 ATP por cada molecula inicial de glucosa .
SEGUNDA FASE
RESPIRACION CELULAR ANAEROBICA
Ocurre en ausencia de oxigeno.
No es tan eficiente como la respiración aeróbica, ya que solo produce 2 moléculas de ATP, pero al menos permite obtener alguna energía a partir del piruvato que se produce en glucólisis.
Hay dos tipos de respiración anaeróbica:
Fermentación láctica
Fermentación alcohólica
Fermentación láctica

Ocurre en algunas bacterias y gracias a este proceso obtenemos productos como el yogurt, queso, etc.
Sucede también cuando hay deficiencia de oxigeno en el músculo humano.
Fermentación alcohólica
Este tipo de fermentación ocurre en levaduras y algunas bacterias.
Produce CO2 y alcohol etílico, ambos son usados en la producción del pan y de la cerveza.
BLIOGRAFIA Y CITAS DE LA RED MUNDIAL LA WEB:
www.barrameda.com.ar/botanica/la-fisiologia-be-las planta.htm
plof.blospot.com/2009-10archive.htm
www.efn.uncor-edu/dep/biologia/.../fotosint.htm
www.forest.ula.ve/rubenhg/fotosintesis/
Allmong y Mertens.Enerìa de los procesos biològicos.Fotosìntesis y respiraciòn celular.Ed.Limusa.Mexico 1979
La información recopilada es buena, pero hay que checar las faltas de ortografía y cuidar la redacción.
ResponderEliminarno sirve
ResponderEliminarle falta la tercera fase
ResponderEliminarle falta la tercera fase
ResponderEliminarno me funciono saque 10
ResponderEliminares un asco
ResponderEliminarES UNA MIERDAAA
ResponderEliminar